Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, participó esta mañana en la reunión del gabinete de seguridad, donde se acordó colaboración entre el estado y la federación.
Tras asistir a la reunión de seguridad que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, informó que se acordó colaboración entre el estado que encabeza y la federación para esclarecer lo que sucedió en Teuchitlán. Afirmó que la estrategia será decir la verdad.
“La estrategia es muy sencilla: decir la verdad de los sucesos en Teuchitlán. Por supuesto, vamos a seguir trabajando con el gobierno federal en el esclarecimiento de los hechos, de cara a la ciudadanía, con toda la apertura para que se conozca la verdad de estos acontecimientos”, planteó en un video que publicó en sus redes sociales.
“El día de mañana invité al Gabinete al gobernador de Jalisco, al Gabinete de Seguridad. Ha estado en mucha comunicación con el Gabinete, pero que esté presente también para coordinar las investigaciones de su Fiscalía estatal con la Fiscalía General de la República, si es que así lo desea”, dijo Sheinbaum en su mañanera del lunes.
Antes de las 06:00 horas, el gobernador ingresó a Palacio Nacional. “Acordamos que la Fiscalía del estado de Jalisco trabajará de manera coordinada con la Fiscalía General de la República en las indagatorias por el caso Teuchitlán”, destacó.
Para reforzar a CNB, contratarán a más personal
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó que, para reforzar a la Comisión Nacional de Búsqueda se contratará a más personal y se le equipará con más tecnología.
«Se van a fortalecer las capacidades de la Comisión Nacional de Búsqueda con más personal, con mayor tecnología para ser más eficaces y eficientes los procesos de búsqueda ya existentes y los nuevos que se vayan presentando en búsquedas en vida o también en búsquedas forenses”, señaló.
El lunes la presidenta anunció una nueva estrategia para atender la crisis de desapariciones en el país que ha dejado más de 120,000 personas reportadas como no localizadas.